Del empowerment al poderío o cómo comunicar con la misma garra que Lola Flores – María del Olmo

Del empowerment al poderío o cómo comunicar con la misma garra que Lola Flores

Ella era lo que hoy tantas personas ansían para hacer que su negocio destaque: la diferenciación personificada, eso sí, sin perder ni un ápice de su esencia. Así era Lola Flores y hoy es la protagonista de este artículo

Fotograma del anuncio de Cruzcampo, “Con mucho acento”

Seguro que tú también lo has visto y, si no, antes de que sigas leyendo este artículo, te invito a que lo hagas ahora mismo. ¿El qué, María? El anuncio ‘Con mucho acento’ , de una famosa marca de cerveza española que ha ensalzado la figura de la que algunos consideran “la más grande” dentro del mundo del flamenco, Lola Flores. 

Este anuncio rescata lo que muchos gurús del marketing desearían conseguir: una diferenciación clara, tanto a nivel nacional como internacional. Lola era conocida por su arte, pero, sobre todo, por esa pasión que ponía en todo lo que hacía.

Todo ello sin olvidar el poder del mensaje que nos dejó Lola Flores a las mujeres, puede que incluso sin ella ser consciente de que lo hacía.

Porque sí, a ojos de aquella época, Lola Flores fue, para muchos, una mujer vividora y que hacía lo que quería, “porque se lo podía permitir”. En realidad, yo la veo como una mujer adelantada a su tiempo, que no tenía pelos en la lengua y que, sobre todo, siempre fue ella y no tuvo vergüenza ni de su forma de ser, ni de su forma de hablar, ni de su aspecto físico o su origen humilde.

Todo eso, unido a la gran pasión que sentía por lo que hacía y que le llevó a ser reconocida a nivel internacional, sin necesidad de tener que aparentar lo que no era. Tenía duende, pero, sobre todo, tenía PODERÍO. Sí, Lola fue una mujer empoderada y por eso hoy la tomo de protagonista para hablar del empoderamiento y de lo que esto representa para nosotras en pleno 2021.

Qué tenía Lola flores que tú puedes modelar a tu esencia

¿Tú sabes por qué a mí se me entendió en todo el mundo? Por el acento. Y no me refiero a la forma de hablar, que también, sino a ese pellizco, a esa forma con la que te llenas el pecho de alegría.”

Así comienza el anuncio del que te hablaba más arriba. Si yo ahora te pregunto, ¿Qué es lo que te llena el pecho de alegría? Probablemente me hables de tu familia, de tus amigos, de tus aficiones, pero si tienes un negocio en marcha o en la mente, seguro que me hablas de lo mucho que disfrutas haciendo eso que más te gusta a nivel profesional: en mi caso es comunicar y ayudar a otras mujeres a que lo hagan desde su esencia.

¿Por qué? Porque cuando sientes pasión por algo, los sentimientos van de la mano y no hay nada más potente que esa sensación para mostrar al mundo lo que de verdad se te da bien. Eso sí: es importante trabajar en ello si la comunicación no es tu fuerte o hay patrones sociales que te impiden comunicar con la misma garra que lo hacía Lola Flores (pero en tu propia versión, claro está).

Por eso, en este mismo anuncio también hay otra frase a destacar relacionada con sacar eso que llevamos dentro para comunicar de una forma que nadie pueda hacerlo igual y que nos haga diferenciarnos de la competencia: “Manosea tus raíces, que de ahí siempre salen cosas buenas”.

Sí, tus raíces, eso que tienes en tu interior y que te llena el pecho cada vez que hablas de ello o cuando ves que tus clientes consiguen los resultados deseados, gracias a ese producto o servicio que tú le has ofrecido. ¡Eso es magia de verdad!

Comunicación como herramienta de empoderamiento femenino

La RAE define empoderar como el acto de “Hacer poderoso o fuerte a un individuo o grupo social desfavorecido. Dar a alguien autoridad, influencia o conocimiento para hacer algo”. 

¿Acaso somos las mujeres un grupo social desfavorecido? En muchos aspectos sí, porque la propia sociedad ha considerado que no teníamos que ocupar ciertas posiciones sociales y, en parte, nosotras nos lo hemos creído. Pero eso ya quedó atrás y hoy las mujeres podemos y debemos demostrar todo lo que sabemos y somos capaces de hacer y alcanzar.

En este sentido, la comunicación es una herramienta natural y potente para ayudarnos a conseguirlo. Se trata, tal y como dice la actriz que simula a Lola Flores en el mencionado anuncio, de destacar por tu acento, o lo que es lo mismo, por aquello que te mueve por dentro y tan bien se te da. 

Tienes lo esencial: sabes hacer algo que ayuda a otras personas a transformar su vida. Y no, para eso no hacer falta tener un gran cargo, sino saber comunicar bien lo que haces. 

Por ejemplo: una psicóloga especializada en niños que han sufrido acoso, tiene la capacidad de transformar la vida de sus pacientes para que sean capaces de darle la vuelta a esa situación a través de las herramientas necesarias para hacerlo.

Pero también lo hace una artesana que se dedica a la encuadernación personalizada, al ser capaz de plasmar en un cuaderno, los deseos de su cliente y que cuando este último lo vaya a utilizar, sienta que es una persona especial, con una herramienta personalizada que le va a ayudar en su día a día. 

Como ves, los grados de transformación son diferentes, pero siempre terminan ayudando a otra persona. Ahora toca que cojas esta potente herramienta que es la comunicación, para que puedas alcanzar el objetivo que te marques y seas influyente dentro del ámbito en el que te quieras mover. ¿Cómo? Te lo resumo a continuación.

Pon foco en lo que vas a comunicar

Estamos de acuerdo en que tienes los conocimientos, habilidades y/ o destrezas necesarias para ayudar a otras personas e influir desde el estatus en el que te sientas más cómoda. Para lograrlo, es importante que comuniques desde tu esencia, pero con estrategia. Por eso:

  • Piensa bien quién es tu público objetivo: tú y yo sabemos que no puedes, ni debes gustar a todo el mundo. ¿Quién es esa persona que necesita tus servicios o productos, que está dispuesta a pagarte por ellos y que tiene el dinero para hacerlo? Ese es tu público objetivo.
  • ¿Qué es lo que necesita de ti? ¿Cómo le puedes ayudar? Piensa en esos argumentos de comunicación relacionados con la respuesta a estas preguntas y que le van a atraer hacia ti. 
  • ¿Cómo se lo vas a comunicar? Y aquí tienes que encontrar un equilibrio entre la forma que el usuario tiene de buscar el contenido del que tú vas a hablar (por ejemplo, Instagram, el periódico local, una newsletter, etc.) y con lo que tú te sientas cómoda a la hora de comunicar o no te importe hacerlo a través de ese canal. Por ejemplo, el vídeo, puede que te dé vergüenza, pero que tampoco te importe empezar a probar y ya irás mejorando. 
  • ¿Qué conocimientos tiene tu cliente sobre tu servicio/producto y sector? Ya que en función de ello, deberás hacer hincapié en unos puntos concretos y saber si puedes utilizar o no jergas del lenguaje de tu sector. 
  • Créetelo: esto es lo que te diría Lola Flores si ahora mismo te tuviera delante. Si tú no confías en el producto o servicio que vas a ofrecer, ¿cómo lo van a hacer los demás? En este sentido, La Faraona tenía una frase muy conocida: “Cuando yo digo las mentiras, las convierto en verdad”. No, no te estoy pidiendo que mientas, pero sí que creas en lo que haces, porque eso se nota a la hora de comunicar y también a la hora de mostrarte frente a los demás o de hacer negociaciones. 

En resumen, nadie es más ni menos que tú y en tu esencia está la diferenciación que necesitas para comunicar al mundo todo lo que puedes darle.


¿QUÉ TE PARECE SI EMPIEZAS CONTÁNDOMELO EN COMENTARIOS?

Así te apoyas en esta comunidad para demostrarnos tu poderío ¡Te leo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te ha gustado este artículo?

Apúntate a mi newsletter para no perderte ninguno. Suelo publicar dos o tres artículos al mes, todos con el objetivo de ayudarte a brillar a través de la comunicación, con herramientas que tú posees, pero a las que todavía no sabes cómo sacarles el mayor provecho.

María del Olmo será responsable por tus datos, se enviarán a Mailchimp para enviar boletines con información, novedades, promoción de productos y/o servicios propios o de terceros afiliados quienes me aseguran cuidar tus datos personales, no cederlos a nadie, y respetar todos tus derechos. Podrás darte de baja en cualquier momento y ejercer cualquier derecho que tengas relacionado con la protección de tus datos según se describe en la política de privacidad.

Scroll al inicio